The Day of the Dead is a Latin American mestizo celebration in which families gather to honor their ancestors and loved ones.
Rooted in indigenous beliefs and practices, Día de Muertos has evolved over centuries, blending indigenous and Catholic traditions. It was originally celebrated in August, but Spanish colonization shifted the date to coincide with All Saints' and All Souls' Day, a decision that fused native customs with Catholicism.
El Día de Muertos es una celebración mestiza latinoamericana en que familias se reúnen para honrar a sus seres queridos.
Originado en creencias indígenas, el Día de Muertos con el tiempo ha cambiado y se mezclado con tradiciones católicas. Día de Muertos se celebraba en agosto, pero la colonización española cambió la fecha para que coincidiera con el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos.
El Jardín de Spring Creek estará celebrando el Día de Muertos del 28 de Octubre al 4 de Noviembre. Esto es lo que tenemos planeado:
The Gardens on Spring Creek will be celebrating Día de Muertos October 28 - November 4. Stop by to see our ofrendas in the Community Room.
Mariposas y Cempazúchitl | 28 de Octubre – 4 de Noviembre
¡Visita la Casa de Mariposas en El Jardín para disfrutar de mariposas monarcas y cempazúchitl!Las flores cempazúchitl tienen un lugar importante durante las celebraciones mexicanas de Día de Muertos. Se cree que el aroma y el color de los pétalos ayudan a guiar los espíritus. Entonces familias crean caminos hechos de pétalos de cempasúchil para guiar los espíritus al mundo de los vivos.
Día de Muertos Ofrendas | 28 de Octubre – 4 de Noviembre 4
Una de las partes más visuales de la tradición de Día de Muertos es el altar/ofrenda. El altar/ofrenda de cada familia o individuo es una creación compleja y personal. Las ofrendas pueden crearse en hogares, cementerios o espacios públicos y no están limitadas a un individuo o familia. Las ofrendas son hechas con una variedad de elementos, como la comida favorita del ser querido, bebidas, fotografías y recuerdos. Para obtener más información sobre los elementos más importantes del altar, haga clic Aquí.
Hora de Cuentos: Día de Muertos | 28 y 29 de Octubre |Se requiere registró
Esta semana, la hora de cuentos (Read and Seed) en El Jardín tendrá el tema de Día de Muertos; con un cuento y una actividad de arte. Read and Seed está incluido en el costo de la entrada y es gratuito para los miembros.
Mariposas and Cempazúchitl | Oct. 28 – Nov. 4
Visit the Butterfly House at The Gardens to enjoy hundreds of monarch butterflies (mariposas) and cempazúchitl - Mexican marigold flowers. It is believed that the scent and color of marigold petals help guide the spirits of the departed back to the world of the living during Día de Muertos.
Día de Muertos Altars or Ofrendas | Oct. 28– Nov. 4
One of the most visual parts of the Día de Muertos tradition is the altar, a carefully crafted centerpiece of the annual celebration. Each family or individual’s Día de Muertos altar is a complex and personal, Ofrendas can be created in homes, cemeteries, or public spaces and are not limited to a specific individual or family. They encompass a wider array of elements, these elements include offerings of the loved one’s favorite food, drinks, and personal belongings, as well as photographs and mementos.
To learn more about the most important altar elements, click here
Dia de Muertos Family Memory Workshop
Saturday, Nov. 1 | 1:30 - 3:30 p.m. | $35
In this reflective workshop, participants will respond to themed prompts inspired by the Mexican celebration of Día de Muertos (Day of the Dead), exploring personal stories centered on family, tradition, food, celebration, and memory. You'll have the opportunity to write, share stories in community, and honor your loved ones by contributing to a mini altar (ofrenda).